PRESENTACIÓN DEL CURSO
La PAC y su plan estratégico están orientados a la sostenibilidad, fomentando la competitividad y la productividad de las explotaciones, incrementando los compromisos medioambientales, e incentivando a los jóvenes y la condicionalidad social. La nueva PAC redefine las ayudas directas, la condicionalidad reforzada y los eco-regímenes como principales novedades y establece un nuevo marco de desarrollo rural para el período 2023-2027.
DESTINATARIOS
Ingenier@s agrónom@s, máster en ingeniería agronómica, ingenier@s técnic@s agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y profesionales del ámbito de la ingeniería.
OBJETIVOS
El objetivo del curso es explicar las novedades y aclarar las dudas sobre la nueva PAC. Se abordarán cuestiones como condicionalidad reforzada, los retos del sector agrario, periodos de aplicación, reglamentos y planes estratégicos en cada estado miembro, plazos para solicitar las ayudas económicas, etc. Se explicarán el Sistema de Información de Explotaciones (SIEX), el Cuaderno Digital de Explotación (CUE) y el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA).
CONTENIDOS
15,30h a 16h - Introducción al RICA como herramienta para el asesoramiento. Marta Carracedo Martinez
16h a 17,30h - Condicionalidad Reforzada. Ana Belén Martín Buil
17,30h a 19h - SIEX, REA, CUE. Roberto Ruíz Cebollada
METODOLOGÍA
On-line mediante videoconferencia
EVALUACIÓN
Es necesario asistir al 85% de las jornadas y superar una evaluación al finalizar el curso para obtener la certificación
ORGANIZADOR DEL CURSO
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco
PROFESORADO
Marta Carracedo Martinez. Técnico Especialista en Documentación. Información, Documentación y Cultura Científica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA.
Ana Belén Martín Buil. Ingeniera Agrónoma. Dirección General de Producción Agraria, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Roberto Ruíz Cebollada. Ingeniero Agrónomo. Dirección General de Producción Agraria, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
PRECIO
- 15 € Colegiad@s de COIAANPV, de COITA y de otros Colegios con convenio.
- 10 € Colegiad@s de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrad@s2
- 35 € No colegiad@s
PERIODO DE MATRÍCULA
15/05/2023 - 07/06/2023
DURACIÓN
3,5 horas
PLAZAS
INICIO DEL CURSO
08/06/2023
FINAL DEL CURSO
08/06/2023