PRESENTACIÓN DEL CURSO
En los últimos años hemos visto como el coste de las explotaciones agropecuarias ha ido subiendo, los precios de los insumos, semillas, agua, energía, fertilizantes, combustible, etc, pero los precios de venta de los productos no solo no han aumentado sino que en algunas ocasiones se han visto reducidos. Para conseguir equilibrar estos costes y obtener beneficios en las explotaciones agrícolas una gran alternativa son los cultivos de alto valor.
Los cultivos de alto valor responden a las siguientes características; son cultivos fácilmente mecanizables, con elevada producción en campo y sostenida en el tiempo, con buena demanda por parte de los consumidores y que esta vaya en aumento, con un elevado precio de mercado y poco perecederos, lo cual permite su almacenamiento.
Dentro de estos cultivos, los frutos secos cumplen estos criterios y son una óptima alternativa.
DESTINATARIOS
El curso está enfocado a asesoras y asesores que quieran formarse y/o mejorar sus conocimientos en este ámbito, así como a las y los profesionales del sector agroalimentario.
Ingenieras e ingenieros agrónomos, máster en ingeniería agronómica, ingenieras e ingenieros técnicos agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y cualquier profesional en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura.
OBJETIVOS
- Exponer una visión actual de la agricultura
- Que las personas que asistan conozcan los cultivos de alto valor
- Plantear los casos de éxito
Palabras clave: rentabilidad, ODS, biodiversidad, eficiencia
CONTENIDOS
- Introducción
- Desarrollo de la ponencia
- Ejemplos de Casos de éxito
- Preguntas y coloquio
METODOLOGÍA
Presencial y Online mediante videoconferencia (escoger una de las dos opciones de seguimiento).
Es necesario asistir al 85% del curso para obtener la certificación. El seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, además para obtener la certificación en esta modalidad se realizará un test de evaluación al finalizar el curso.
LUGAR CELEBRACIÓN
Sede del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco. C/ Teniente Coronel Valenzuela 5, 4ª.
EVALUACIÓN
Es necesario asistir al 85% del curso para obtener la certificación. El seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, además para obtener la certificación en esta modalidad se realizará un test de evaluación al finalizar el curso.
ORGANIZADOR DEL CURSO
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco
PROFESORADO
Gabriel Sevillano Jiménez, Ingeniero Agrónomo, gerente en Agbar Agriculture.
PRECIO
15€ Colegiados de COIAANPV , de COITA y de Colegios con convenio.
12€ Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrados2
35€ No colegiados
PERIODO DE MATRÍCULA
15/02/2022 - 03/03/2022
DURACIÓN
3,5 horas
PLAZAS
INICIO DEL CURSO
03/03/2022
FINAL DEL CURSO
03/03/2022