PRESENTACIÓN DEL CURSO
Con fecha de 22 de octubre de 2021 se publica la v5.4-1 GFSI del protocolo GLOBALG.A.P., como respuesta a la actualización de los requisitos de la GFSI. Esta actualización puede usarse a partir de esta fecha y se volvió obligatoria a partir del 22 de enero de 2022 para todos aquellos productores que quieran demostrar el cumplimiento con esta norma reconocida por la GFSI.
CURSO BONIFICABLE POR FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO
- Cumplimentar el contrato de encomienda que encontrarás en la documentación adjunta
- Fecha entrega contrato encomienda: 3/10/2022
- Coste gestión de la bonificación por COIAA: 30 €+IVA
DESTINATARIOS
Productores, Profesionales y Asesores agrícolas, Responsables de Calidad y Personal técnico de Empresas, Docentes y estudiantes de carreras afines (Ingenieros agrónomos, en alimentos, Técnicos agropecuarios, etc).
OBJETIVOS
Dar a conocer los requisitos del protocolo GLOBALG.A.P. en su versión 5.4-1GFSI y sus criterios de cumplimiento. Informar sobre el proceso de certificación, así como los requisitos de sistema de gestión, centros de manipulación y explotaciones de cultivo.
CONTENIDOS
El curso a impartir se realizará sobre la nueva versión 5.4-1-GFSI de GLOBALG.A.P. que se publicó el 22 de octubre de 2021 (en español el 17 de noviembre de 2021) como respuesta a la actualización de los requisitos de la GFSI. Esta actualización puede usarse a partir del 22 de octubre y se volvió obligatoria a partir del 22 de enero de 2022 para todos aquellos productores que quieran demostrar el cumplimiento con esta norma reconocida por la GFSI, siendo los contenidos:
UD 1: Introducción. ¿Qué es GLOBALGAP?
UD 2: Reglamento general. Esquema de certificación
UD 3: PCCC. Módulo base para todo tipo de explotación agropecuaria (All Farm)
UD 4: PCCC. Módulo base para todo tipo de cultivos
UD 5: PCCC. Módulo base para frutas y hortalizas
UD 6: Sistema de Gestión de Calidad del Grupo de Productores
UD 7: Inspecciones y auditorías internas.
METODOLOGÍA
El curso se impartirá en modalidad online a través de la plataforma de formación www.formacionagronomos.es.
El curso tendrá una duración de 50 horas. Con el objeto de que los alumnos puedan realizar el curso con comodidad, la fecha de finalización del curso se establecerá 6 semanas después de la fecha de inicio.
El curso estará dividido en Unidades Temáticas. Al finalizar las Unidades Temáticas el alumno deberá completar una Evaluación Final que deberá ser enviada al tutor para su corrección.
TÍTULO/CERTIFICADO
A la finalización del curso, los alumnos que superen la evaluación y tengan el temario completo obtendrán un certificado de aprovechamiento expedido por la Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos
ORGANIZADOR DEL CURSO
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía a través de la Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos
PROFESORADO
Dña. Quina García Pérez
D. Sergio Acacio Marco
PRECIO
Colegiado, estudiantes y desempleados: 150 €
No colegiado 250 €
PERIODO DE MATRÍCULA
10/04/2022 - 10/10/2022
DURACIÓN
50 horas
PLAZAS
10
INICIO DEL CURSO
10/10/2022
FINAL DEL CURSO
15/11/2022