PRESENTACIÓN DEL CURSO
Actuación 7.22. Implantación de setos y Actuación 7.27 Utilización de cubiertas vegetales
En España, se ha coordinado el conjunto de medidas medioambientales, que pueden ser incluidas en un PO, a través de la Estrategia Nacional de programas operativos sostenibles en el sector hortofrutícola, que incluye las DIRECTRICES NACIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES REFERENTES A LAS ACCIONES MEDIOAMBIENTALES DE LOS PO.
Las citadas Directrices están agrupadas en 10 grupos de actuaciones teniendo en cuenta los cuatro ámbitos establecidos en el Séptimo Programa de Acción de la Unión en materia de Medio Ambiente, y particularmente en el de “Mantenimiento del habitat y la biodiversidad” esta prevista la actuación 7.22. Implantación de setos en la parcela para favorecer la biodiversidad y el mantenimiento/restauración del paisaje, y en el ámbito de “Mitigación del Cambio Climático” la actuación 7.27 Utilización de cubiertas vegetales en cultivos frutales como alternativa al manejo convencional
DESTINATARIOS
Técnicos de producción agraria
OBJETIVOS
El presente Seminario , tiene como objetivos aportar una visión completa de todas las disciplinas técnicas que inciden en la creación de setos y cubiertas vegetales compatibles con los cultivos que permitan cumplir con la normativa para ser subvencionables dentro de los PO, particularmente sobre especies recomendadas, practicas de cultivo, métodos de conservación, y ventajas e inconvenientes en su aplicación, que se entrelazan e interactúan en estas innovadoras practicas medioambientales.
METODOLOGÍA
Formato on-line a través del aula virtual de la Plataforma de Formación del COIAL.
Ponencias en diferido. Acceso a las mismas por el alumno a su ritmo. Material complementario de documentación
Una vez formalizada la matricula, los alumnos pueden empezar la actividad formativa cuando deseen, y contarán con un plazo de 2 meses (a contar desde la fecha de envío de las claves de acceso) para su realización.
LUGAR CELEBRACIÓN
Online
TÍTULO/CERTIFICADO
Se expedirá certificado acreditativo de realización de la actividad formativa incluyendo, programa y duración.
EVALUACIÓN
Se realizará un test final de evaluación del alumno.
ORGANIZADOR DEL CURSO
COIAL
PROFESORADO
Domínguez, Alfons. Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniero Técnico Agrícola, por la Universidad Politécnica de Valencia
Ferrer, Jose Miguel. Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
Montávez, Isabel . Ingeniero Técnico Agrícola en Horticultura y Jardinería por la Universidad Politécnica de Valencia
Urbaneja, Alberto. Dr. Ingeniero Agrónomo, Profesor de Investigación, Coordinador del Centro de Investigación de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
Vercher, Rosa. Dra. Ingeniera Agrónoma. Profesora de la Universitat Politècnica de València
PRECIO
175 € en concepto de derechos de inscripción para colegiados de Colegios oficiales de ingenieros agrónomos de España, y para empleados de empresas Partners del Colegio/Curso. Condiciones especiales de fra
PERIODO DE MATRÍCULA
- 08/04/2019
DURACIÓN
18 horas
PLAZAS
INICIO DEL CURSO
08/04/2019
FINAL DEL CURSO
01/10/2019